martes, 18 de junio de 2013

INFORME WARNOCK:



En 1981, la publicación del Informe Warnock, que lleva este nombre en honor a 
la presidenta - Mary Warnock - provoca un remezón que trasciende las fronteras de 
Europa. Se refiere a las necesidades educativas especiales de niños y jóvenes de 
Inglaterra, Escocia y Gales. 
El Informe Warnock supuso un importante hito en los conceptos y en los 
programas dirigidos a niños con discapacidad, como la adecuación del currículo 
general ampliando el ámbito de la educación especial y de necesidades educativas 
especiales, más allá de la referencia exclusiva a las personas con discapacidad.




A continuación se destacan sus ideas medulares:


  1. Todos los niños son educables. Ningún niño será considerado ineducable. 
  2. La educación es un bien al que todos tienen derecho. 
  3. Los fines de la educación son los mismos para todos los niños.  
  4. La educación especial consistirá en la satisfacción de las necesidades educativas de un niño con el objetivo de acercarse al logro de estos fines.  
  5. Las necesidades educativas especiales son comunes a todos los niños. 
  6. Ya no existirán dos grupos de niños: los discapacitados que reciben educación especial y los no discapacitados que reciben, simplemente, educación.  
  7. Para describir algunos niños que necesitan de alguna ayuda especial se empleara la expresión ‘dificultad de aprendizaje’.





No hay comentarios:

Publicar un comentario